Quienes somos 2015

Visión de Ciencia

PV

Paulina Bravo 

Queridos Profesores y profesoras, mi nombre es Paulina Bravo y primero que todo, les quiero dar la bienvenida a este curso que hemos preparado y diseñado especialmente para ustedes. Por mi parte, los acompañaré de forma virtual en la plataforma, así que no duden en contactarme por cualquier duda que se les presente. Muchos cariños y éxito en este camino.

  

Carolina

 Carolina Martínez

¡Hola a todos y a todas! Durante el programa les acompañaré como profesora en la unidad de visión de ciencias. En este ciclo formativo, compartiremos nuestras experiencias docentes, trabajaremos colaborativamente, aportando y contribuyendo desde nuestros contextos, al aprendizaje de todos.

 

   Visión de la Educación en Ciencias

DS

  David Santibáñez

Mi labor en el programa ICEC consiste en coordinar el módulo de Visión de la Educación en Ciencias. En tal sentido me ocupo de las clases relativas a las bases teóricas que respaldan la enseñanza de las ciencias, pretendiendo generar una base conceptual y práctica sobre la cual comprender los módulos de indagación, estrategias, currículo y evaluación. Algunas de las temáticas que aquí se tratan son el papel de la naturaleza e historia de la ciencia en la enseñanza de las ciencias, el enfoque ciencia, sociedad y tecnología, como la relevancia del cambio conceptual. Mi principal preocupación será facilitar a cada uno de los estudiantes la comprensión de la serie de variables que actualmente se conoce que poseen influencia ya sea en la enseñanza como el aprendizaje de las ciencias.

   

    Curriculum en Ciencias Naturales

Cmerino

Cristian Merino

Estimados profesores, bienvenidos al módulo de curriculum de ciencias del Programa ICEC. En este módulo vamos a profundizar en el conocimiento del currículo vigente, reconociendo y valorando sus propósitos, objetivos, sentidos y su progresión curricular como instrumentos para el logro de aprendizajes en ciencias naturales. Recurriremos a sus experiencias de enseñanza en aula para construir historias de clases sobre las cuales poder identificar aspectos claves en la enseñanza y aprendizajes de las ciencias naturales.

 

    

jessica

Jessica Huerta

Mi nombre es Jessica Huerta Cabrera soy profesora de Biología, mi desempeño en el programa ICEC es llevar a cabo el módulo de Curriculum en ciencias en dónde mis mayores énfasis los pondré en realizar un trabajo conjunto reaprendiendo y reconstruyendo, generando redes y comunidades de aprendizaje para conocer, divulgar y empoderarnos de nuestro curriculum y como llevarlo al aula de manera creativa e innovadora.

 

jessica

Germán Ahumada

Estimados profesores y colegas, por mi parte sean bienvenidos y reciban mis felicitaciones por integrarse a este desafío de Desarrollo Profesional. Como profesor de Física aportaré en el Módulo Curriculum desde una visión más bien cercana al Pensamiento Crítico, que nos permita reflexionar y accionar sobre nuestras prácticas de Educación en Ciencias.

 

Indagación Científica

hernan

Hernán Cofré

En este modulo revisaremos y discutiremos el significado de lo que es la enseñanza de las ciencias mediante un enfoque indagatorio. Desde la década de los 60, cuando Joseph Schwab propuso este tipo de enseñanza como alternativa a la enseñanza tradicional y al enfoque por descubrimiento, se ha reconocido que esta idea implica realizar una clase de ciencias centrada en el estudiante donde debemos: a) presentar preguntas o problemas a los niños y niñas, b) recopilar, obtener y trabajar con datos empíricos y c) finalmente interpretar resultados y concluir en base a ellos. A través de trabajos teóricos y prácticos trataremos de desarrollar este tipo de aproximación presentándoles ejemplos concretos y útiles para aplicarlos en el aula en sus diferentes disciplinas y diferentes niveles educativos. Al final del modulo ustedes deberán ser capaces de aplicar de forma efectiva este tipo de aproximación en la enseñanza de sus propios contenidos.

   

Evaluación para el Aprendizaje

Gloria

 

Gloria Contreras

Me desempeñaré como profesora del módulo Evaluación para el Aprendizaje y, por lo tanto, tendré la responsabilidad de enseñar a los profesores participantes a aplicar los principios de este enfoque, de manera que puedan diseñar e implementar situaciones de evaluación formativa para que sus estudiantes aprendan más y mejor.

   

Diseño de Recursos Educativos

patricio

 Patricio Vargas

 Mi rol en este programa es desarrollar, junto a los profesores de ciencia, recursos educativos. A través de una mirada multidisciplinar, se trabajarán conceptos en torno al modelamiento y materialización de las ideas, lo que permite despertar la capacidad creativa de los docentes desde una postura original y por sobre todo acorde a su realidad.

 

Investigación en el Aula

corna

 Corina González
Querido@s Profesoras y Profesores, soy Corina González, Directora General del Programa y Facilitadora del Módulo de Investigación en el Aula. Quiero darles la más cordial bienvenida a esta instancia de desarrollo profesional por la que comienzan a transitar junto a nosotros. Seremos sus compañer@s de camino, y esperamos construir con ustedes una experiencia de aprendizaje profesional enriquecedora, que fortalezca no sólo su quehacer en el aula, sino la manera en que se relacionan con sus compañer@s de trabajo y su entorno. Mediante la generación de Comunidades de Aprendizaje que les ayudaremos a formar, esperamos que su experiencia en este Programa traspase las fronteras de la sala de clase y vaya mucho más allá de las fechas de término del Programa, y se instale como una manera de convivir que contribuya a la mejora de la educación en ciencias, tanto en sus Establecimientos, como en sus Comunas. Para nosotros, el diseño y ejecución de este Programa significa un gran desafío, y al igual que para ustedes, una instancia de crecimiento y aprendizaje profesional que estamos ansiosos de compartir en conjunto! Los esperamos con los brazos abiertos!

 

 Comunidades de Aprendizaje

Mónica

Mónica Cortéz

El programa ICEC-PUCV contempla dentro de sus ejes formativo la unidad Comunidad de Aprendizaje, modelo de desarrollo profesional docente basado en la reflexión, indagación y trabajo colaborativo para mejorar las prácticas pedagógicas. Cómo facilitadora de la unidad aportaré mi experiencia e investigación respecto al aprendizaje, desarrollo profesional, y asociaciones colaborativas para el aprendizaje.

 

joseluis

José Luis Pérez

Soy psicólogo educacional. Mis áreas de desarrollo son especialmente el aprendizaje humano, la formación continua de docentes y el liderazgo pedagógico. Fuera de lo laboral, contarles que me encanta el cine.

 

Asesores por nivel

   
roxana Alejandra Verdejo
Hola Soy Alejandra, Bióloga, Magister en Didáctica de las Ciencias Experimental, Docente de Ciencias en la Carrera de Educación Básica PUCV y acompañaré  a los profesores de Educación Básica aportando con mi experiencia en la formación inicial y enriqueciéndonos de cada una de nuestras vivencias.
   

roxana

Jonathan Santana
Asesor ICEC-Enseñanza Media: Mi rol es vincular su valiosa experiencia en el aula, sus inquietudes y preocupaciones con las temáticas a realizar en este programa de formación. Además, de colaborar en los talleres para lograr las mejores condiciones que favorezcan su desarrollo profesional.

   
roxana José Luis Carvajal
Hola, parte de mi rol en el programa ICEC es como asesor científico para los distintos módulos del programa. Acompañaré muy de cerca el proceso de enseñanza – aprendizaje directamente con las educadoras de educación infantil, aportando mi experiencia en formación continua en ciencias para educadoras de párvulos. También tendré la oportunidad de participar y compartir junto a Uds. en las pasantías científicas del programa. Nos vemos pronto !!!
 

Tutor en línea

roxana

Gabriel Caro Franco

Soy Gabriel, Profesor de Biología y Ciencias Naturales y los acompañaré durante este curso apoyando el trabajo virtual, facilitando los canales de comunicación dentro de la plataforma y acompañándolos con su calendario de actividades online.

 

Agente Evaluador

Mercedes Ahumada Torres

Apreciad@s profesores y profesoras formo parte de este Proyecto que busca potenciar
en todos ustedes las competencias para el mejoramiento de los aprendizajes de las ciencias naturales y el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes, desde una metodologia de indagación científica como estrategia de enseñanza. Concretamente mi aporte es actuar como agente evaluador del proyecto.

   

Administrador Plataforma

Alejandro Parra

Hola mi nombre es Alejandro y soy el administrador de la plataforma moodle para el programa ICEC-PUCV.
Mi rol como administrador es estar disponible para atender las consultas técnico-pedagógicas sobre el uso y las herramientas que componen la plataforma moodle dispuesta para la realización del programa.

   

Vinculación con el Medio

Erika Salas
Como encargada de Vinculación con el Medio del Programa ICEC-PUCV, estoy a cargo de coordinar los espacios de intercambio de experiencias científicas (Pasantías científicas) y pedagógicas (Muestras de Aprendizajes).
   

Secretaria del Programa

 
Lorena Mena
Estimados profesores y profesoras bienvenidos al programa ICEC, soy la Secretaria del Programa ICEC-PUCV y los acompañaré en todo este proceso, resolviendo sus dudas y enviándoles muchos correos para que recuerden que tenemos clases, además los acompañaré en la plataforma on line del curso